Prays del olivo y daños que provoca
El Prays del olivo (Prays oleae), también conocido como polilla del olivo, es una plaga que afecta a los olivos y puede causar daños en distintas etapas del desarrollo del árbol. Se trata de un insecto lepidóptero cuya larva se alimenta de las hojas, flores y frutos del olivo.
El Prays del olivo tiene tres generaciones anuales, cada una ataca una parte diferente del árbol:
- Generación Filófaga. Afecta las hojas. Entre septiembre y octubre, los adultos de la generación carpófaga depositan huevos en las hojas. Las larvas invernantes permanecen en las galerías hasta febrero-marzo. Con el aumento de las temperaturas al final del invierno, estas larvas se reactivan, emergen de las galerías y se transforman en adultos, quienes ponen los huevos de la generación antófaga en las flores.
- Generación Antófaga. Las larvas proceden de los adultos de la generación hibernante y atacan a las flores, alimentándose de sus sustancias dulces y azucaradas. La hembra hace su puesta en los grupos florales.
- Generación Carpófaga. Las larvas atacan a los frutos. Los adultos de la polilla suelen aparecer en el mes de junio y realizan su puesta en la aceituna una vez cuajadas. Esta tercera generación puede ser la más dañina, ya que provoca la caída del fruto, tanto antes como después del verano.
MISTER P: La solución de Biogard® contra el Prays del olivo

Mister P es un difusor de feromonas de confusión sexual en formato aerosol, que controla el Prays del olivo en sus tres generaciones con una sola aplicación en marzo, manteniendo su efectividad hasta finales de octubre o noviembre. Su tecnología ajusta la liberación de feromonas según la actividad sexual de la plaga, aumentando la emisión durante las horas de mayor actividad nocturna.
El sistema está compuesto por un emisor “MISTER PRO” y una bombona de aluminio “MISTER”, que contiene la feromona específica y un propelente respetuoso con la capa de ozono. Los difusores deben instalarse antes del inicio de los vuelos, ya sea en los postes de soporte de las filas de los árboles, en otras estructuras de la plantación o directamente en el tercio superior de los olivos.

Principales características de MISTER P
- Dosis recomendada: 0,5-2 difusores/ha (0,5 aerosoles/ha para superficies mayores a 50 ha). La dosis varía según la virulencia de la población.
- Superficie mínima recomendada: 10 ha.
- Composición: Formulado con Z-7-tetradecenal 54 g/kg.
- Características: Sin Plazo de Seguridad, exento de Límite Máximo de Residuos (LMR) y autorizado en ecológico.
- Período de emisión: Marzo a noviembre, con pausa en julio-agosto.
- Autorización: Uso autorizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Comunidad Autónoma de Andalucía para la campaña 2025.
BiogardGIS
Para optimizar el uso de la línea MISTER, BIOGARD® ha desarrollado BiogardGIS, una plataforma digital diseñada para responder a la creciente necesidad de digitalización y gestión de datos en la agricultura. BiogardGIS ofrece:
- Mapeo y localización de dispositivos MISTER en sus áreas de aplicación
- Monitoreo y gestión de trampas (tanto tradicionales como de control remoto)
- Registro y administración de datos de muestreo en campo

¿Quieres saber más sobre MISTER P? Contáctanos y te informamos.
Newsletter
Nuestro objetivo es encontrar las mejores soluciones para tus cultivos.
Inscríbete en nuestra Newsletter y recibe todas las novedades técnicas y recomendaciones sobre nuestros productos.