Polilla del Racimo de la Vid: Control con Feromonas de Confusión Sexual

polilla de racimo confusion sexual

La polilla del racimo (Lobesia botrana) es una de las plagas más devastadoras para la industria vitivinícola. Este insecto, conocido también como polilla de la uva, afecta gravemente a los cultivos de vid, dañando los racimos y reduciendo la calidad y cantidad de la producción.

¿Qué es la Polilla del Racimo?

La polilla del racimo es un lepidóptero que ataca las uvas en varias fases de su desarrollo, especialmente cuando las larvas perforan los granos, favoreciendo la proliferación de Botrytis cinerea o de podredumbre ácida en las heridas causadas por las larvas al alimentarse. Este insecto es particularmente problemático para los viticultores porque una infestación puede comprometer la cosecha de toda una temporada.

Ciclo de Vida de la Polilla del Racimo

Este lepidóptero pasa por cuatro estadios de desarrollo durante su ciclo biológico (huevo, larva, crisálida y adulto). Generalmente tiene tres generaciones al año, hibernando como crisálida entre las grietas de la corteza o en otros refugios de la parcela, para posteriormente emerger los adultos en primavera iniciando así el primer vuelo de la plaga en el cultivo.

Tras la cópula y la puesta de huevos por parte de las hembras (pueden llegar a poner hasta 80 huevos cada una), emergen las larvas de la primera generación que se desarrollan en las inflorescencias de la vid produciendo los primeros daños.

Cuando se completa la fase larvaria de la primera generación, Lobesia botrana vuelve a pupar para dar lugar al inicio de la segunda generación con la emergencia de nuevos adultos. En la segunda y tercera generación, que son las más dañinas para el cultivo, la puesta de huevos se produce directamente sobre las bayas, generando grandes pérdidas en la producción y calidad de la cosecha.

Control mediante feromonas de confusión sexual

El método de la confusión sexual es un sistema preventivo de control de la polilla de la vid que se basa en la liberación al ambiente del análogo sintético de la feromona natural que produce la hembra mediante la colocación de unos difusores distribuidos por la superficie de cultivo.

La feromona que emiten estos difusores confunde a los machos de la polilla del racimo e impiden y/o retrasan el apareamiento macho hembra, por lo que se consigue una reducción en el número total de parejas y un retraso en los posibles emparejamientos. Estos dos efectos combinados conducen a una reducción en la capacidad reproductiva general del insecto objetivo, con la consiguiente reducción de la población de la plaga en campo.

Soluciones que aporta BIOGARD® para el control de la polilla del racimo

Biogard posee en su catálogo de tres productos basados en feromonas de confusión sexual para el control de la polilla del racimo te contamos sus diferencias:

  • ISONET® L TT: Difusores de feromona de confusión sexual.
  • BIOOTWIN® L: Difusores de feromona fabricados con polímeros biodegradables de origen natural.
  • MISTER L: Difusores de feromona de confusión sexual con la emisión controlada en formato aerosol.

Es imprescindible también el seguimiento de las poblaciones de Lobesia botrana durante la campaña en las zonas en confusión, para detectar cualquier foco en el que sea necesario complementar la técnica con tratamientos insecticidas.

Biogard ofrece en su catálogo el insecticida microbiológico Rapax® AS, formulado a base de Bacillus thuringiensis var. Kurstaki cepa EG 2348. Esta bacteria contiene cristales proteicos y esporas que le otorgan una eficaz acción insecticida contra diversas especies de lepidópteros

Newsletter

Nuestro objetivo es encontrar las mejores soluciones para tus cultivos.

Inscríbete en nuestra Newsletter y recibe todas las novedades técnicas y recomendaciones sobre nuestros productos.

También podría interesarte...