Presentaciones

A. andersoni se presenta en todos los estadios del ácaro, en tubos de cartón, y sobres que incluyen en su interior un material dispersante para realizar una correcta distribución en el cultivo.

Conservación

El producto debe conservarse en un lugar fresco y utilizarse lo antes posible

Amblyseius andersoni

Depredador de ácaros tetraníquidos

Amblyseius andersoni es un fitoseido depredador genérico, con preferencia por los ácaros tetraníquidos (Tetranychus sp., Panonychus sp. y Eotetranychus sp.), pero también capaz de depredar eriófidos como Aculops lycopersici, además de alimentarse de pequeños insectos y polen. Esta característica le permite establecerse de manera estable en las plantas, lo que lo hace adecuado para introducciones preventivas incluso en ausencia de presas potenciales. Es una especie europea bastante común en diversos hábitats. Su uso en el control biológico se centra en especies arbóreas como la vid y los frutales, especies hortícolas como el tomate, la berenjena y el calabacín, así como plantas ornamentales. En condiciones naturales, pasa el invierno en reposo y luego reanuda su actividad cuando las temperaturas superan de manera constante los 8-10°C; por el contrario, en la temporada cálida, está activo incluso con temperaturas de 35-40°C.
A. andersoni puede ser distribuido de dos maneras: directamente en botes o sobres de liberación lenta, en los cuales, en un período de 2-4 semanas, pueden producirse más de 250 adultos del depredador (estos se desarrollan dentro del sobre alimentándose de un ácaro de los productos almacenados que, a su vez, se desarrolla sobre el salvado).

Dosis y campos de uso

Realizar introducciones tempranas con dosis de aproximadamente 10 o más depredadores/m², repitiéndolas varias veces hasta un total de 25- 50 individuos/m², dependiendo de la situación y el cultivo. Distribuir el producto de manera uniforme sobre las plantas. En el caso de utilizar sobres de liberación lenta, introducir de 15-18 individuos/ m², siempre dependiendo de la situación y el cultivo. Colgar los sobres en las plantas, distribuirlas uniformemente en la parcela.

Formatos disponibles

  • Tubo de cartón con 25.000 depredadores (ANDERPAK)
  • 250 sobre con 250 depredadores (ANDERBAGS)