BIOGARD® es la división agrícola de CBC Iberia
© CBC Iberia SAU 2025
Depredador de moscas blancas
A. swirskii es un ácaro fitoseido originario del Mediterráneo oriental, muy adecuado para condiciones climáticas con temperaturas elevadas. Es un depredador generalista que se alimenta de polen y de diversos artrópodos, en particular de huevos y formas juveniles de moscas blancas, así como de estados juveniles de trips.
Al igual que otros fitoseidos del mismo género, no se pueden distinguir a simple vista, su cuerpo es piriforme y de color blanco hialino, aunque su tonalidad puede variar según su alimentación. Gracias a su rusticidad y versatilidad alimentaria, A. swirskii puede establecerse fácilmente en las temporadas más calurosas sobre diversos cultivos como pimientos, berenjenas, cucurbitáceas y plantas ornamentales, entre otros. Por el contrario, su desempeño disminuye en los periodos invernales.
El ciclo de desarrollo de A. swirskii es bastante rápido y muestra un incremento en sus poblaciones en presencia de mayor disponibilidad de polen o presas vivas. Su uso principal es en programas de control biológico contra moscas blancas. Sin embargo, en condiciones de alta presión de esta plaga, se recomienda combinar su uso con otros enemigos naturales más específicos, como Eretmocerus eremicus.
Dosis y campos de uso
Realizar introducciones tempranas con dosis de algunas decenas de depredadores/m², repitiendo varias veces hasta alcanzar un total de al menos 50 individuos/m² y hasta 100/m² dependiendo de las situaciones y del cultivo. Distribuir el producto uniformemente sobre las plantas. En el caso de utilizar sobres de liberación lenta, introducir al menos 100 individuos/m², dependiendo de las condiciones y el cultivo (considerar que cada sobre contiene al menos 250 ácaros). Colgar los sobres en la vegetación de las plantas, distribuyéndolos uniformemente en la parcela.
Formatos disponibles
BIOGARD® es la división agrícola de CBC Iberia
© CBC Iberia SAU 2025