BIOGARD® es la división agrícola de CBC Iberia
© CBC Iberia SAU 2025
Parasitoide de pulgones
Aphidius ervi tiene un aspecto macroscópico similar al de A. colemani, aunque es el doble de grande, ya que se desarrolla a expensas de pulgones de mayor tamaño, generalmente pertenecientes a los géneros Macrosiphum, Aulacorthum y Acyrtosiphon. El proceso de parasitación es similar al de A. colemani.
El pulgón parasitado continúa alimentándose normalmente durante 3 días (el tiempo que tarda el huevo en eclosionar dentro de su cuerpo). Luego, la larva comienza a alimentarse de los órganos internos no vitales del huésped. La momia resultante adquiere un color marrón amarillento, y de ella emerge un nuevo adulto.
A una temperatura de 14°C, el ciclo de desarrollo del parasitoide toma 26 días; a 20°C, 13,5 días; y a 23°C, aproximadamente 12 días. Durante su vida, la hembra puede poner hasta 350 huevos, en su mayoría durante los primeros 5-7 días tras emerger, con un promedio de 50 huevos por día.
Esta especie posee una excelente capacidad para buscar a sus presas. A. ervi se utiliza principalmente en el control biológico de Macrosiphum euphorbiae y Aulacorthum solani.
Dosis y campos de uso
Se puede utilizar en cultivos de tomate, berenjena, pimiento, gerbera, pepino y fresa a bajas dosis. Se recomienda aplicar 0,1 individuos/m² antes de la aparición de focos de infestación. En caso de presencia de colonias de pulgones, la dosis debe aumentarse a 0,5-2 individuos/m². Son necesarias al menos 2-4 liberaciones con frecuencia semanal.
En los botes, los adultos presentes deben dejarse salir, y el contenido de la caja debe esparcirse sobre las hojas o utilizar cajitas de suelta y colocarlas entre la vegetación. Todos los insectos emergen en pocos días y se distribuyen en la vegetación en busca de sus presas.
Formatos disponibles
Aphidius ervi también está disponible en mezclas con otros enemigos naturales de pulgones, como:
TRIS: mezcla de Aphelinus abdominalis, Aphidius colemani y Aphidius ervi. Presentación: 250 individuos en bote de plástico.
POKER: mezcla de Aphelinus abdominalis, Aphidius colemani, Aphidius ervi y Aphidoletes aphidimyza. Presentación: 250 individuos en bote de plástico.
BIOGARD® es la división agrícola de CBC Iberia
© CBC Iberia SAU 2025