Presentaciones

C. carnea se comercializa en envases que contienen larvas de segundo estadio mezcladas con material dispersante (como cascarilla de trigo sarraceno).

Conservación

El producto debe mantenerse en un lugar fresco y utilizarse lo antes posible.

Chrysoperla carnea

Depredador de pulgones

Chrysoperla carnea caza numerosas especies de pulgones. El adulto tiene una postura elegante y un color verde claro. El huevo está sostenido por un largo pedúnculo y generalmente se deposita cerca de la presa. Se requieren 3 estadios larvales antes de que la larva construya el capullo del cual emerge el adulto. La larva se caracteriza por una boca en forma de tenaza y es el único estadio zoófago, mientras que el adulto se alimenta de polen o sustancias azucaradas. Las larvas recién nacidas atacan inmediatamente a la presa y, además de pulgones, buscan ácaros, huevos de lepidópteros, trips, cochinillas y pequeños insectos. A 25°C, el ciclo de huevo a adulto se completa en 2-3 semanas; la especie se adapta a condiciones ambientales desfavorables.

Dosis y campos de uso

Se utiliza en el control de diferentes especies de pulgones en cultivos de pimiento, fresa, berenjena y ornamentales. La dosis recomendada es de 10-20 larvas/m²; sin embargo, dosis menores también son eficaces para introducir el depredador.

Formatos disponibles

  • Envase de plástico con 1.000 larvas (CRISOPAK1000)
  • Cilindro de cartón con 10.000 larvas (CRISOPAK10000)