Composición

Contenido en 100 g: Beauveria bassiana (cepa ATCC 74040) ...2,3% p/v (mínimo 2,3 x 10^7 esporas viables/ml)

Formulación

OD. Dispersión Oleosa

Clasificación CLP

Irritante
Irritante

Plazo de Seguridad

0 días

Embalaje

Botella de 1 litro, cajas de 12 botellas

Conservación

1 año a temperatura ambiente(20-25ºC). Conservar en frigorífico para mantener la máxima viabilidad de las esporas

Nº de Registro

20111

NATURALIS®

Insecticida/acaricida a base de Beauveria bassiana

(cepa ATCC 74040)

NATURALIS® es un insecticida-acaricida a base de las esporas del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana de la cepa ATCC 74040, activo contra diferentes fitófagos de los grupos de las moscas blancas, trips, ácaros, coleópteros, pulgones y moscas de la fruta y olivo.

Su formulación, en forma de dispersión oleosa (OD) está desarrollada para garantizar una larga conservación de las esporas y su capacidad de germinación, así como una óptima aplicación en campo. Dado su particular modo de acción y al tratarse de un producto biológico, NATURALIS® se posiciona como una formulación ideal para el control de numerosos insectos y ácaros y sobre un gran número de cultivos hortícolas, frutícolas y ornamentales.

NATURALIS® actúa por contacto. Cuando las esporas (conidios) tocan al insecto, éstas se adhieren fuertemente a su cutícula (lo que sería nuestra piel) e inmediatamente empiezan a germinar. Durante la germinación, las esporas generan los tubos de germinación (hifas) y el apresorio que, por mecanismos físicos y enzimáticos, consiguen penetrar la cutícula del insecto y llegar hasta el interior (hemocele).

Una vez llega al interior, el hongo continúa su desarrollo nutriéndose de la hemolinfa del insecto y colonizando todo el cuerpo. El insecto muere a los pocos días por agotamiento de los nutrientes y por deshidratación debida a las hifas de penetración. El hongo termina su desarrollo generando nuevos conidios, a veces visibles, en la cutícula del insecto.
Sobre moscas de la fruta y olivo, el mecanismo se basa en una acción disuasiva de la oviposición. Las esporas en la superficie de los frutos son reconocidas por las hembras y los perciben como no aptos para poner los huevos, por tanto, se reduce el desarrollo de la plaga.